DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE MEDIA TENSIÓN

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En este curso, aprenderás a diseñar subestaciones eléctricas de media tensión, abarcando desde la ubicación y disposición de los equipos hasta los cálculos y análisis necesarios para asegurar su correcto funcionamiento. A lo largo de las clases, estudiarás la selección de equipos de media tensión, la protección de transformadores, generadores y celdas, y el análisis de cargas eléctricas. También aprenderás sobre la implementación de sistemas de puesta a tierra, protección atmosférica y cálculos de cortocircuito, todo bajo normativas internacionales como la IEEE y CNE-U.

Este curso está dirigido a ingenieros eléctricos, técnicos y profesionales del sector, brindándoles los conocimientos necesarios para diseñar subestaciones eléctricas seguras y eficientes. Además, se incluyen simulaciones, ejemplos prácticos y material descargable para facilitar el aprendizaje y la aplicación de los conceptos en proyectos reales.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Ubicación y diseño de subestaciones eléctricas de media tensión.
  • Selección de equipos y dimensionamiento.
  • Diseño de diagramas de protección.
  • Cálculos de puesta a tierra y análisis de cortocircuito.
  • Cálculo por derrateo de altura.
  • Diseño de mallas de puesta a tierra.

Contenido del curso

SOFTWARE

  • Descarga del Software ETAP
  • Integración de CAD con ETAP para Diseño de Sistemas Eléctricos
    14:33

SESIÓN 1
En esta sesión, aprenderás sobre la ubicación y diseño de subestaciones eléctricas, realizando un reconocimiento de sitio y definiendo las áreas clave, como la sala de tableros y la casa de generadores.

SESIÓN 2
En esta sesión, se realizará un reconocimiento de equipos de media tensión como interruptores y transformadores.

SESIÓN 3
En esta sesión, se estudiarán los diagramas de protección para transformadores, celdas y generadores.

SESIÓN 4
En esta sesión, se abordarán los diagramas unifilares necesarios para la correcta operación de una subestación eléctrica.

SESIÓN 5
En esta sesión, se abordará el diseño y cálculo de mallas de puesta a tierra para subestaciones, siguiendo la norma IEEE STD 80.

SESIÓN 6
En la sesión, se abordará el cálculo por derrateo de altura (BIL), ajustando las especificaciones de los equipos eléctricos según la altitud.

EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICADO
A continuación se tendrá 05 preguntas, con un límite de tiempo de 45 minutos en total, solo se tendrá una oportunidad, el puntaje total es de 100 puntos, para aprobar se necesita mínimo 60 puntos. El puntaje por pregunta varía, estar atento. Éxitos. El equipo de SEDILEC.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

0
    0
    Tu carrito
    Your carrito está vacioRetornar a tienda