DISEÑO ELÉCTRICO DE NAVES INDUSTRIALES

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En este curso, aprenderás a diseñar instalaciones eléctricas en naves industriales, cubriendo desde el reconocimiento de campo hasta la selección de equipos y materiales. A lo largo de las sesiones, estudiarás los criterios de diseño eléctrico, el uso de software especializado como DIALux Evo para diseño lumínico, y la elaboración de diagramas de control y fuerza. También abordarás normativas clave, como la IEC y ANSI, así como estándares de protección atmosférica y de sistemas de puesta a tierra.

El curso está dirigido a ingenieros eléctricos, técnicos y profesionales del sector, brindando los conocimientos necesarios para desarrollar proyectos industriales eléctricos seguros y eficientes. Incluye material descargable y ejemplos prácticos.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Reconocimiento de campo y análisis de condiciones de sitio para el diseño eléctrico en naves industriales.
  • Cálculo y selección de sistemas de protección atmosférica y puesta a tierra.
  • Elaboración de cuadros de cargas y unifilares preliminares.
  • Diseño lumínico utilizando software DIALux Evo.
  • Aplicación de normas UNE, IEC y ANSI en el diseño eléctrico.

Contenido del curso

SOFTWARE

  • Tutorial de Exportación CAD a ETAP
    14:33
  • Descarga del Software ETAP
    00:00
  • Programa CADE SIMU
    00:00
  • Software DIALux EVO
    00:00

SESIÓN 1
En esta sesión, se abordarán las tareas iniciales para el diseño eléctrico en naves industriales, incluyendo el reconocimiento del campo, el análisis de las condiciones del sitio, estudios de suelo y resistividad.

SESIÓN 2
En esta sesión, se iniciará el proyecto eléctrico mediante el análisis de antecedentes y la definición de los criterios de diseño.

SESIÓN 3
En esta sesión, se enfocará en el diseño lumínico utilizando el software DIALux Evo, aplicable a naves y almacenes.

SESIÓN 4
En esta sesión, se cubrirán aspectos clave del diseño eléctrico industrial, incluyendo la instalación de tomacorrientes industriales y normales, y el control de puentes grúa.

SESIÓN 5
En esta sesión, se abordará el diseño de alimentadores principales y el análisis del sistema de puesta a tierra, siguiendo la norma IEEE Std 142.

SESIÓN 6
En esta sesión, se realizarán cálculos de resistencia utilizando el software ETAP, además de un análisis para la selección de fotobeams.

MATERIALES COMPLEMENTARIOS

EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICADO
A continuación se tendrá 05 preguntas, con un límite de tiempo de 45 minutos en total, solo se tendrá una oportunidad, el puntaje total es de 100 puntos, para aprobar se necesita mínimo 60 puntos. El puntaje por pregunta varía, estar atento. Éxitos. El equipo de SEDILEC.

Adquiere un certificado

Agregue este certificado a su currículum para demostrar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de hacers

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

0
    0
    Tu carrito
    Your carrito está vacioRetornar a tienda