DISEÑO DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA BAJA Y MEDIA TENSIÓN NIVEL AVANZADO

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En este curso avanzado de Diseño de Sistema de Puesta a Tierra Baja y Media Tensión, aprenderás a validar y diseñar sistemas de puesta a tierra cumpliendo con las normativas internacionales como IEC, ANSI e IEEE. Se cubrirán técnicas avanzadas para medir la resistividad del terreno, métodos de cálculo para sistemas de puesta a tierra, y la selección de materiales adecuados para garantizar la seguridad y eficiencia de las instalaciones.

El curso está dirigido a ingenieros eléctricos, técnicos y profesionales del sector, y aborda desde el diseño de mallas de baja y media tensión hasta el uso de software ETAP para simulaciones y análisis. A lo largo del curso, aplicarás conocimientos prácticos con material descargable y ejemplos para facilitar el aprendizaje de la implementación de sistemas eléctricos seguros y eficaces.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Conceptos avanzados de sistemas de puesta a tierra en baja y media tensión.
  • Técnicas de medición de resistividad del terreno y su interpretación.
  • Normativas internacionales como IEC, ANSI e IEEE aplicadas al diseño de puesta a tierra.
  • Cálculo y diseño de mallas para sistemas de baja y media tensión, pararrayos y subestaciones.
  • Simulación de sistemas de puesta a tierra utilizando software ETAP.

Contenido del curso

SOFTWARE

  • Tutorial de Exportación CAD a ETAP
    14:32
  • Descarga del Software ETAP

SESIÓN 1
Esta sesión cubre los aspectos fundamentales para validar y diseñar un sistema de puesta a tierra.

SESIÓN 2
Esta sesión aborda los métodos de medición de resistividad del terreno y cómo interpretar los resultados obtenidos.

SESIÓN 3
Esta sesión cubre los criterios de diseño, las consideraciones teóricas y los factores de cálculo según IEEE STD 80.

SESIÓN 4
Esta sesión cubre el análisis y diagnóstico de diferentes tipos de fallas eléctricas, las corrientes de secuencia y su interpretación.

SESIÓN 5
Esta sesión se enfoca en los sistemas de puesta a tierra y mallas, su aplicación y la selección adecuada de conductores según CNE-U.

SESIÓN 6
Esta sesión se enfoca en el diseño de mallas para sistemas de pararrayos y subestaciones, su equipotencialidad y la simulación de cortocircuitos en ETAP.

EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICADO
A continuación se tendrá 05 preguntas, con un límite de tiempo de 45 minutos en total, solo se tendrá una oportunidad, el puntaje total es de 100 puntos, para aprobar se necesita mínimo 60 puntos. El puntaje por pregunta varía, estar atento. Éxitos. El equipo de SEDILEC.

Adquiere un certificado

Agregue este certificado a su currículum para demostrar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de hacers

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

0
    0
    Tu carrito
    Your carrito está vacioRetornar a tienda