CURSO EN VIVO | DISEÑO ELECTRICO EN ESTACIONES DE SERVICIO

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso avanzado ofrece una formación especializada en el diseño y evaluación de sistemas eléctricos en estaciones de servicio multicombustible (GLP, GNV, gasolinas y diésel), con énfasis en la correcta aplicación de normativas nacionales (OSINERGMIN) e internacionales (NFPA, API). A lo largo de las sesiones, los participantes adquirirán las competencias necesarias para clasificar áreas peligrosas, seleccionar equipos eléctricos adecuados, elaborar esquemas unifilares, aplicar protecciones eléctricas y coordinar sistemas de iluminación, señalización e instrumentación, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo. El curso incluye análisis de casos prácticos, revisión de planos y aplicación de checklists oficiales para auditorías e inspecciones.

¿Qué aprenderás?

  • Aplicar la normativa nacional (OSINERGMIN) e internacional (NFPA, API) en instalaciones eléctricas de estaciones de servicio.
  • Clasificar áreas peligrosas según tipo de combustible y normativa vigente.
  • Seleccionar equipos eléctricos adecuados para zonas con riesgo de explosión.
  • Diseñar esquemas eléctricos básicos: diagramas unifilares, canalización, sellos y puesta a tierra.

Contenido del curso

SESIÓN 1 – Introducción y Normativa Aplicable
• Conceptos básicos de estaciones de servicio y riesgos eléctricos. • Clasificación de áreas peligrosas (Clase, División, Zona). • Normas internacionales (NFPA, API) y nacionales (OSINERGMIN). • Identificación de productos: GLP, GNV, gasolinas y diésel. • Diagramas funcionales.

SESIÓN 2 – Clasificación de Áreas y Equipos
• Zonificación: Zona 0, 1, 2 según NFPA 70 y API RP 500. • Clasificación por tipo de combustible. • Selección de equipos eléctricos (a prueba de explosión, seguridad intrínseca). • Tipos de protecciones: NEMA, IP, IECEx, Exd, Exe.

SESIÓN 3 – Diseño del Sistema Eléctrico Principal
• Diagrama unifilar y acometida eléctrica. • Cálculo de carga total: dispensadores, bombas, iluminación, oficina. • Canalización y sellos de seguridad. • Conexión a tierra y equipotencialidad.

SESIÓN 4 – Iluminación, Señalización e Instrumentación
• Iluminación en áreas clasificadas (niveles y tipos de luminarias). • Señalización eléctrica y sistemas de emergencia. • Introducción a instrumentación: o Sensores de nivel, fugas y gas. o Seguridad intrínseca. • Cableado para señales y control.

SESIÓN 5 – Protección y Seguridad
• Sistema de puesta a tierra y protección contra rayos. • Protecciones diferenciales, contra sobretensiones y dispositivos SPD. • Sistema de parada de emergencia (E-Stop). • Coordinación con sistema contra incendio (NFPA 30A). • Análisis de accidentes por malas prácticas.

SESIÓN 6 – Planos, Cálculos y Checklist OSINERGMIN
• Elaboración de plano unifilar y de clasificación de áreas. • Cálculo de alimentadores y caída de tensión. • Checklist OSINERGMIN para inspección. • Caso práctico: diseño parcial de estación GLP + GNV + líquidos.

Adquiere un certificado

Agregue este certificado a su currículum para demostrar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de hacers

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Nuevo curso en vivo

Normas Internacionales

Puedes hacer ahora tu Pre-inscripción!

0